Bad Bunny era la mejor opción Super Bowl 2026

La elección de Bad Bunny como show principal del Super Bowl 2026 tiene todo el sentido del mundo, aunque a muchos no les encante la idea. Al final, el medio tiempo no es un concierto para melómanos (amantes de la música) ni para premiar trayectoria; es puro negocio, entretenimiento masivo y marketing.

1. El tema del target
Los que pasamos de los 40 ya no somos el público que la NFL y sus patrocinadores buscan seducir. Ni tampoco lo son los “fiebres” del deporte, a ellos / nosotros nos pueden poner a quién sea y vamos a seguir viendo el Super Bowl igual. Pero para enganchar a nuevas generaciones, se necesitan artistas que muevan a masas jóvenes. En eso, el Conejo es imbatible.

2. Estrategia y política
No se puede dejar de lado el trasfondo político. Tener a Bad Bunny en el escenario es, de paso, un statement cultural y un golpe a ciertos sectores conservadores. El Super Bowl se sabe jugar en esas ligas también: es espectáculo, pero también geopolítica pop. Dará de que hablar y eso es lo que tambien se busca. (ya está dando que hablar).

3. Comparaciones inevitables
Taylor hubiera sido la opción más obvia si aceptaba, porque está en el peak global. Adele (que fue mencionada en esta semana), aunque es una artista enorme, no encaja en el molde de lo que significa el halftime: no es un recital, es un show de fuegos artificiales y vibras virales. Bad Bunny, con su mezcla de controversia, popularidad y música que se baila, cumple el checklist completo.

4. El show, no los Grammys
El Super Bowl no es para premiar quién canta mejor o quién tiene más carrera. Es para poner al que está en la cima del hype cultural. Y hoy, guste o no, Benito lo está.

Next
Next

Superman: La película que necesitábamos (aunque muchos no lo sabían)